La fase final contó con un total de 280 proyectos procedentes de 7 países: Argentina, Brasil, España, México, Portugal, Perú y República Dominicana
Rosa Llacer ha señalado “estamos muy satisfechos por este reconocimiento que llega en un momento complicado para el sector y que refuerza nuestra manera de entender la comunicación corporativa”
30 de junio de 2020. Descubre Comunicación, agencia de comunicación integral especializada en el sector medioambiental, ha conseguido hacerse con el Premio FUNDACOM 2020 por la Memoria de Sostenibilidad diseñada para la Fundación Ecolec.
Estos premios distinguen la excelencia y las mejores prácticas en comunicación y Relaciones Públicas en español y/o portugués. Son la fase internacional de los Premios Dircom Ramón del Corral en los que el trabajo realizado para Ecolec compitió, también como finalista en la misma categoría, que además le concedió la nominación para poder competir en la fase internacional.
En dicha fase han estado presentes un total de 53 proyectos españoles de los cuales 10 han sido premiados y que han competido con un total de 280 proyectos procedentes de 7 países: Argentina, Brasil, España, México, Perú, Portugal y República Dominicana.
La CEO de Descubre Comunicación, Rosa Llacer, ha señalado que “estamos muy satisfechos por un reconocimiento que llega en un momento complicado para el sector y que nos refuerza en nuestra manera de entender la comunicación corporativa: de manera rigurosa y comprometida y en la que nuestros clientes son un miembro más del equipo”.
Proyecto multicanal
La Memoria de sostenibilidad diseñada y creada para la Fundación Ecolec tiene un carácter multimedia que va desde el offline hasta el online, una de las señas de identidad en los trabajos de Descubre Comunicación.
Además de un documento que consta de 72 páginas, atractivo y en consonancia con el compromiso medioambiental de la Fundación y los objetivos establecidos por Naciones Unidas, también se generó un resumen impreso en formato desplegable; un vídeo resumen que muestra de forma dinámica los resultados en este periodo de tiempo; y una versión online responsive integrada en la web de Ecolec. De esta manera, Llacer asegura que precisamente “este compromiso ambiental y social y el carácter multicanal de la memoria (papel, web, redes…) es lo que ha valorado el jurado cuando ha reconocido “la creatividad y originalidad” del trabajo”.
La entrega de premios fue presentada por la periodista Mónica Sanz, a través de un evento en directo vía Youtube, y contó también con la participación del escritor y politólogo Moisés Naím.
Los proyectos seleccionados fueron valorados por un jurado de profesionales conformado por más de 70 mujeres y hombres de diferentes ámbitos, desde CEOs, directores generales y directores de Comunicación, hasta consultores especialistas y profesionales del mundo académico, entre otros.
Compartimos tus ideas
Descubre Comunicación comenzó su andadura en el año 2014 y desde entonces ha experimentado un gran crecimiento, tanto en el terreno empresarial como en el equipo humano que lo forma, puesto que en este periodo de tiempo ha multiplicado por cinco su plantilla y ha ampliado su cartera de clientes a nivel regional y nacional, trabajando hoy día con más de cincuenta empresas del sector del reciclaje, el turismo, la gastronomía, la educación, la distribución, así como el sector empresarial o científico.
El 65% del área de negocio de la agencia es green, con clientes como Fundación Ecolec, RAEE Andalucía o la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Y el 35% restante turístico o de otros campos, con clientes como Turismo de Andalucía, Fundación General CSIC, la Autoridad Portuaria de Sevilla, Barea Grupo, Grupo Todo Moto o el Parque Empresarial PICA, entre otros.
Estos proyectos implican desde la parte estratégica al diseño, el desarrollo web, el social media pasando por el desarrollo de eventos y acciones de gabinete de comunicación.
Como seña de identidad de Descubre Comunicación destaca la visión integral y transmedia de cada proyecto, que se desarrollan tanto off como on line en función de los objetivos a alcanzar y las necesidades de cada cliente. En estos momentos, más de una de decena de profesionales de la comunicación y el diseño dan forma a cada uno de estos proyectos.